Description
I2D-BIO_2014_IN009. Se obtuvieron las bases de datos de anfibios de las colecciones de: Instituto de ciencias Naturales (ICN), Universidad del Valle (UniValle), Instituto tecnológico metropolitano – Medellín (ITM-CSJ), Universidad de Antioquia (MUA-AVP), Pontificia Universidad Javeriana (UPJ), Instituto de investigaciones Alexander von Humboldt (IAvH) y Universidad Industrial de Santander (UIS-MHN), donde se filtraron y seleccionaron las especies reportadas a una altura mayor o igual a 2400 msnm y las especies asociadas a cuerpos de agua. A todos los especímenes medidos se les tomó la siguiente información: Colector (es), Código de colección, sexo, país, municipio, localidad, complejo de páramo (según localidad), altura (dato de etiqueta ó estimado según localidad), genero, especie, nombre actual de la especie (según Frost et al. , Agosto de 2014), Longitud rostro cloaca, ancho de cabeza y boca, longitud antebrazo, tibia-fíbula, fémur y pie, membranas pedales y peso (esté ultimo tomado del dato de etiqueta).Entre diciembre de 2013 y Agosto de 2014, se revisaron 7 colecciones Herpetológicas del país con el fin de tomar rasgos funcionales pertenecientes a anfibios relacionados con ecosistemas de Páramos y Humedales, información que permitirá hacer un mapa de diversidad funcional del país. En total se midieron 4699 individuos, agrupados en 336 especies.
Rights
Researchers should respect the following rights statement:
Libre a nivel interno y externo (Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0)
Data Records
The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 4,699 records.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Downloads
Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:
Versions
The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.
How to cite
Researchers should cite this work as follows:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2014). Rasgos funcionales morfométricos de anfibios de complejos de páramos y humedales de Colombia. 4699 registros, aportados por: Cortés, A. (Contacto del recurso, Creador del recurso), Hernández, C. (Proveedor de metadatos). http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=humedalparamo_amphibia_2014
Keywords
anfibios; anuros; ranas; rasgos funcionales; páramos; humedales; bosque alto andino; Colombia; Occurrence; Specimen
External data
The resource data is also available in other formats
A morphological database for Colombian anuran species from conservation-priority ecosystems | https://www.researchgate.net/profile/Angela-Mendoza-Henao/publication/331810911_Metadata_of_database_for_Colombian_anuran_species_from_conservation-priority_ecosystems/data/5c8d149445851564fae0fa70/ecy2685-sup-0002-metadatas1.pdf utf-8 pdf |
---|
Contacts
Who created the resource:
Who can answer questions about the resource:
Who filled in the metadata:
Who else was associated with the resource:
Geographic Coverage
La cobertura geográfica de este producto abarca todas las localidades relacionadas a ecosistemas de Humedales y Páramos en el País.
Bounding Coordinates | South West [-4.38, -79.19], North East [12.59, -67.03] |
---|
Taxonomic Coverage
Se tomaron datos de 336 especies de anfibios agrupadas en 12 familias, todas fueron clasificadas hasta la categoría de especie validada por Frost 2014. (http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/). En total se obtuvieron 4699 registros, de los cuales 73 registros agrupados en 8 especies pertenecen a la familia Aromobatidae, 795 registros agrupados en 52 especies en la familia Bufonidae, 240 registros agrupados en 31 especies en la familia Centrolenidae, 1042 registros agrupados en 90 especies pertenecen a la familia Craugastoridae, 237 registros pertenecientes a 21 especies en la familia Dendrobatidae, 5 registros de una especie para la familia Eleutherodactylidae, 65 registros agrupados en 11 especies en la familia Hemiphractidae, 1412 registros agrupados en 75 especies para la familia Hylidae, 646 registros agrupados en 35 especies para la familia Leptodactylidae, 91 registros agrupados en 7 especies para Microhylidae, 6 registros agrupados en dos especies para Pipidae y 87 registros para tres especies de la familia Ranidae.
Family | Aromobatidae (Ranas dardo), Bufonidae (Sapos), Centrolenidae (Ranas de cristal), Craugastoridae (Ranas duende), Dendrobatidae (Ranas dardo), Eleutherodactylidae (Ranas coqui), Hemiphractidae (Ranas marsupial), Hylidae (Ranas Arboricolas), Leptodactylidae (Ranas de pozo), Microhylidae (Ranas topo), Pipidae (Sapos parteros), Ranidae (Ranas toro) |
---|
Temporal Coverage
Start Date / End Date | 2013-11-12 / 2014-09-05 |
---|
Project Data
No Description available
Title | Fondo Adaptación_Insumos para la Delimitación de Ecosistemas Estratégicos: Páramos y Humedales |
---|---|
Funding | Fondo de adaptación. Contrato: 13-13-014-286PS entre el instituto Humboldt y Oscar Hernández. |
Study Area Description | Complejos de páramos del territorio nacional, de acuerdo a la limitación generada por el Instituto Alexander von Humboldt, y cuerpos de agua de interior del país, excluyendo cuerpos de agua salada y/o costeros con el fin de identificar las aves presentes dentro de dichos complejos para la toma de rasgos morfométricos. |
Design Description | Estudiar los ecosistemas estratégicos de páramos y humedales del territorio nacional, para construir marcos conceptuales, metodológicos e información científica para elaborar insumos técnicos y recomendaciones de delimitación desde la perspectiva de la diversidad morfológica y funcional de fauna y flora. |
The personnel involved in the project:
Sampling Methods
Se midieron 20 individuos adultos de cada especie (cuando fue posible) registrada en localidades de humedales o páramos. Las medidas de los rasgos funcionales para anuros fueron: Longitud rostro-cloaca, ancho cabeza, ancho boca, longitud antebrazo, longitud tibia, longitud fémur y longitud pie. Los individuos fueron medidos preferiblemente del lado derecho, también se clasificó la longitud de la membrana pedial en: ausente, basal, expandida o muy expandida y se determinó el sexo cuando fue posible (no se realizó disección).
Study Extent | El área de estudio comprende todo el territorio nacional, todas las localidades de humedales y páramos donde se hayan colectado individuos de anuros y que a la fecha estén ingresados en una de las colecciones visitadas |
---|---|
Quality Control | Las medidas fueron tomadas con un calibrador digital Mitutoyo (+- 0.05), las identificaciones dudosas de algunas especies fueron revisadas con las descripciones originales o se excluyeron del muestreo, la actualización taxonómica fue siguiendo a Frost 2014 y la clasificación de las membranas pediales fueron adaptadas a partir de la clasificación estandarizada de Savage (2002). |
Method step description:
- Se hizo un filtro de especies por localidades de interés (páramos y humedales) a partir de la base de datos de cada colección, se seleccionaron las especies a medir, de las cuales solo se tomaron adultos, utilizando un calibrador digital se tomaron los rasgos funcionales y se compiló en una base de datos la información geográfica y taxonómica de cada individuo que ofrecía la colección biológica visitada. Se corroboró o se actualizó su identificación taxonómica en los casos que fue necesario. También se corroboró la información geográfica.
- Se realizó la estructuración del conjunto de datos utilizando el estándar Darwin Core (DwC) y algunas de sus extensiones. Se utilizó el elemento "originalNameUsage" para documentar los nombres científicos tal cual se encontraban en las etiquetas ya que en muchos casos presentaban errores de ortografía o se encontraban desactualizados. Por otro lado, fue necesario utilizar los elementos "verbatimLocality", "verbatimLatitude" y "verbatimLongitude" para los casos en los que el país y/o departamento y/o municipio no coincidían con las coordenadas; se utilizó el elemento "georeferenceRemarks" para aclarar el tipo de inconsistencia que presentaba el registro en cuanto a la georreferenciación.
Collection Data
Collection Name | Colección Herpetológica Instituto de investigaciones Alexander von Humboldt, Museo de Historial natural de la universidad del Valle, Museo de Historia narual del Instituto teconológico metropolitano, Museo de Historia Natural de la Universidad de Antioquia, Museo de Historia Natural de la Universidad industrial de Santander, Museo de Historia Natural de la Universidad Javeriana, Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional |
---|---|
Collection Identifier | IAVH-am, UV-C, ITM-CSJ, UdeA, UIS, PUJ, ICN-MHN |
Parent Collection Identifier | N/A |
Specimen preservation methods | Alcohol |
---|
Bibliographic Citations
- Frost, Darrel R. 2014. Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.0 (Date of access). Electronic Database accessible at http://research.amnh.org/herpetology/amphibia/index.html. American Museum of Natural History, New York, USA. http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/
Additional Metadata
Asociado a este recurso, se incorporó dentro de la Infraestructura Institucional de Datos (I2D) un documento con el resumen ejecutivo, que contiene la descripción y metodología para la generación de la base de datos, así como un análisis estadístico de la información de los rasgos funcionales.
Purpose | Generar una base de datos de rasgos morfométricos de anfibios presentes en complejos de páramos y/o asociadas a cuerpos de agua en el territorio colombiano. |
---|---|
Alternative Identifiers | http://i2d.humboldt.org.co/ceiba/resource.do?r=humedalparamo_amphibia_2014 |